El acto helénico Lloth, fue concebido en la oscuridad de la noche griega, como un preámbulo de la legendaria banda femenina de black metal Astarte. Formada originalmente por las diosas griegas, Tristessa, Kinthia y Nemesis como un acto de black metal, la banda solo grabó un demo titulado ‘Dancing in the Dark Lakes of Evil‘ de manera independiente, posteriormente cambiaría de nombre para forjar Astarte.
Llothse reunió con una nueva formación en 2003, sin embargo volvió a desintegrarse al año siguiente para reactivarse una década después, alistando su primer disco, ahora con una nueva orientación hacia el death metal melódico con sin perder la influencia de black metal. Sin embargo, poco después, el proyecto se suspendió debido a la enfermedad y posterior deceso de Tristessa. Su esposo, Nicolas Maiis aka Melanomorfos y los demás miembros de Llothdecidieron continuar su legado y le dedicaron el álbum ‘Athanati‘ (Inmortal), que fue publicado por Sleaszy Rider Records en agosto de 2017.
‘Paianas’ muestra la profundidad y el poder dinámico de la visión de Lloth, honrando el legado de su difunta fundadora Tristessa, y expandiendo los límites del black metal helénico. Con impresionantes voces invitadas, arreglos masivos y una presentación cinematográfica, ‘Paianas’ es un himno a lo antiguo, lo eterno y lo divino”.
Theogonia Records
Sello polaco
A ocho años de distancia de su álbum debut, Lloth ha revelado su segundo LP ‘Archees Legeones (Ancient Legions)’, bajo el manto del sello polaco Theogonia Records, ofreciendo diez himnos de black/death metal melódico bajo el riguroso sentimiento de orgullo helénico.
El nuevo álbum abre con ‘Angel Wings’, lanzado como primer single promocional, donde la banda captura un espíritu mayormente death metal ennegrecido con una fuerte carga melódica, donde los teclados plasman su atmósfera oscura, mientras que el empleo de voces corales le agrega un toque épico a la composición. A continuación aparece el track que nombra al disco, una pieza claramente de black metal melódico, donde las afiladas guitarras se unen con unas guturales potentes que se alternan con voces limpias, creando un excelente contraste sonoro. Nuevamente Lloth crea un ambiente tétrico con unos discretos teclados colocados en las profundidades. Continuando bajo la misma línea, es turno de ‘Acherodas’, tema con mayor diversidad de instrumentación, las guitarras nítidas junto a los cánticos y elementos folclóricos ofrecen un sonido antiguo que enaltece el espíritu helénico.
El segundo sencillo ‘Dark Mountain’ mantiene encendida la llama del black metal melódico griego a través de riffs malignos y teclados sombríos, acompañados de voces infernales con cantos corales en segundo plano. Otro elemento distintivo son los ganchos melódicos recurrentemente empleados en su anterior trabajo como sello distintivo de Lloth. Por su parte ‘Alpha and Omega‘ tiene un balance perfecto entre melodías, solos y estribillos con riffs densos, un ambiente oscuro y cambio de voces para materializar una ofrenda a la noche y la muerte.
Como tercer y último siencillo se lanzó ‘Paianas‘, donde tienen mayor protagonismo las vocales femeninas de Androniki Skoula, track que sirve de intermedio, donde las guitarras acústicas, los sonidos folclóricos y los delicados cánticos conciben un himno ancestral, etéreo y atmosférico. Posteriormente aparece ‘Arise‘, un tema fuerte y agresivo, impregnado de un sentimiento de rencor e ira, ejecutando un sonido bélico con armonías complejas y una velocidad feroz, siendo una de las piezas sobresalientes del disco.
En el último tercio ‘Mother‘ muestra la versión más épica de Lloth, por medio de coros antiguos y rústicos, envueltos en ganchos melódicos y sonidos ambientales, este track contiene la esencia de una época ancestral, llena de misticismo y tradiciones olvidadas, mientras que ‘Black Throne’ retoma el sonido crudo y recorre un sendero de muerte y angustia. Una vez más, las incrustaciones melódicas permean el ambiente, sofocadas por afilados riffs de black metal, mientras las guturales derrochan un odio encarnado. El cierre llega por medio de ‘Doomed Black Years‘, haciendo referencia a la obra de culto de Astarte, aunque musicalmente se mantiene bajo el estilo ya establecido de Lloth, con magistrales cambios de tiempo, manteniendo la línea sonora que el acto griego ha desarrollado a través de los años.