Messiah Paratroops es una banda finlandesa de death metal formada en 1989. En sus inicios la banda estaba orientada al thrash metal, aunque en poco tiempo fue tomando su camino dentro del death metal. La historia de Messiah Paratroops puede dividirse en dos etapas, la primera en sus primeros años, donde la banda grabó cinco demos y un EP mientras desfilaron diferentes integrantes sin conseguir estabilidad, sin embargo lograron consolidar un estilo y se definió el concepto lírico y musical de la banda.
Después de esta primer era, Messiah Paratroops se perdió en el abismo durante dos décadas, hasta que el único miembro fundador Aku Oksala, reactivó la maquinaria de guerra, reclutando nuevos soldados y completando una nueva formación con el firme objetivo de grabar su primer álbum de larga duración.
Venimos del espacio exterior. Para gobernar la tierra. Predominar electricidad. Controlar las mentes de los débiles. Descendemos sobre su planeta. Para acabar con la raza humana. Cuida a tu especie degenerada. Mentes sin alma encarceladas”.
Messiah Paratroops
Banda finlandesa de death metal
Con un espíritu renovado Messiah Paratroops finalmente lanzará su álbum debut titulado ‘Legions of Tomorrow’, a través de Inverse Records, ofreciendo nueve himnos distribuidos en 34 minutos de duración total.
El tema de apertura ‘Out of Reality’ inmediatamente marca el concepto del álbum, un sonido bestial logrado por guitarras pesadas y una batería implacable, nutridas con unas guturales feroces bajo los lineamientos de un death metal de la vieja escuela. Sin pretenciones Messiah Paratroops se enfoca en ofrecer un sonido directo, simplemente metal de la muerte puro y sin adornos, esto no excluye para nada las partes melódicas, mucho más marcadas en el siguiente track, ‘Rats in the Walls’, tema que muestra un sonido oscuro y funesto, bajo un ritmo más pausado que incorpora violentos cambios de velocidad que transporta al oyente dentro de un campo de batalla donde las metralletas retumban en ambos flancos dejando destrucción y muerte a su paso.
Por su parte el tema homónimo ‘Messiah Paratroops’, ofrece una estructura más dinámica, valiéndose de recursos melódicos entre guitarras crudas y sombrías, que remite al clásico estilo sueco de los 90, dando espacio incluso para un solo de guitarra que muestra la capacidad de ejecución de las dos guitarras, que se complementan a la perfección para crear un sonido bélico. A continuación ‘Morbid Prayer’ sorprende empleando voces narrativas bajo un manto de guitarras afiladas como alambres de púas que cercenan la piel expuesta por un sonido impregnado de dolor y amargura. Una vez más los pasajes melódicos le dan un toque de calidad al disco.
En la parte central, la máquina de guerra finlandesa revela otro track destructivo, donde la base rítmica de death metal tradicional carga la artillería con melodías constantes, dando versatilidad a la composición, mientras que ‘Bloodlust’ regresa al campo de batalla y le da un poco más de protagonismo al bajo, que se crea una barricada sonora y retumba en las trincheras enemigas.
En la parte final aparece el tema que nombra al disco, una pieza de artillería pesada, que ejecuta un death metal brutal, destruyendo todo a su paso como una explosión nuclear. Los ganchos melódicos y las guitarras ejecutadas como ametralladoras, crean un sonido demoledor mientras que las guturales transmiten rencor y agresión sin cesar, consagrando una de las mejores piezas del disco. Bajo el mismo estandarte se muestra ‘Murders of the Lake’, otro track destructivo y violento, a través del cual Messiah Paratroops aniquila los oídos. Dentro de toda la devastación, el acto finlandés ofrece un pasaje atmosférico con teclados y guitarras virtuosas que rompe el molde de Messiah Paratroops, sin embargo en cuestión de segundos los soldados finlandeses retoman el rumbo. Finalmente, el cierre ‘Painful Sleep‘ ejecuta categóricamente un death metal old school con arreglos melódicos y un sentimiento destructivo que materializa una obra impregnada de muerte y destrucción.