Surtalog

Ragnar​ö​k - Schicksal der G​ö​tter, Tod der Menschen und Ende der Welten

23 agosto 2024
Surtalogk
Independiente
Number of discs: 1

El cuarteto alemán Surtalog revela su álbum debut, una obra conceptual sobre el fin del mundo a través de la mitología nórdica, narrada por medio de un black metal melódico nutrido con elementos progresivos alternando episodios acústicos, creando un sonido poco convencional, extremadamente virtuoso y propositivo

Por: Lord JASC
Barraca 26

Surtalog fue formada en la ciudad de Colonia, Alemania en 2016 y nace como un proyecto que entrelaza de manera muy particular el black metal con elementos progresivos y una gran cantidad de influencias diversas, obteniendo un sonido rico y basto en creatividad. A tres años de formada, la banda grabó su primer EP ‘Schwertsturm’ de manera independiente, ofreciendo tres pistas de muy buena manufactura.

 

 

(‘Ragnar​ö​k’) Es un álbum conceptual sobre el fin del mundo en la mitología nórdica. De sus diez canciones, el prólogo y los cinco actos son canciones de black metal, que incorporan influencias progresivas y otras referencias. Las otras cuatro canciones no son de metal, emplean guitarras acústicas, coros, voces femeninas y habladas, suavizando el álbum”.
Solid Rock PR
Agencia promotora

 

 

RAGNAR​Ö​K – SCHICKSAL DER G​Ö​TTER, TOD DER MENSCHEN UND ENDE DER WELTEN

Luego de cinco años de silencio, el álbum debut de Surtalog finalmente ha sido liberado, bajo el título de ‘Ragnar​ö​k – Schicksal der G​ö​tter, Tod der Menschen und Ende der Welten’ y nuevamente publicado de manera independiente, la banda alemana nos muestra un álbum conceptual de un tema muy abordado en el black metal, como es el fin del mundo en la cultura nórdica, en esta ocasión, bajo la visión y talento del cuarteto teutón, narrada en una hora y catorce minutos de reproducción total.

El tema de apertura ‘Prolog – Weissagung’ utiliza una introducción que combina perfectamente elementos de metal con arreglos acústicos y cánticos corales para crear un ambiente épico adornado con guitarras melódicas y gruñidos salvajes para conformar un sonido diverso y agresivo, repleto de técnica.

Por su parte ‘Praeludium ad Fortunam Deorum‘ es una pieza instrumental donde la principal protagonista es la guitarra acústica, que a través de melodías lentas y calmadas extiende su atmósfera de fantasía heroica, que se entrelaza con el primer single promocional, ‘I. Akt – Hass und Missgunst’, donde Surtalog expone por primera vez su mezcla de black metal pagano con arreglos progresivos, ejecutados con los constantes bombardeos melódicos y pasajes atmosféricos de largos ganchos de guitarra acompañados por unas voces ásperas y crueles.

A continuación ‘II. Akt – Fimbulwinter‘ repite la dosis, esta vez con arreglos más fuertes, completamente orientados a mantener la linea musical establecida por Surtalog, con un sonido sombrío, lúgubre y agresivo, sin perder el distintivo de fuertes cargas melódicas, y gracias a sus 12 minutos de duración, la banda se da la oportunidad de incluir voces narrativas y ofrecer un recorrido a través de diferentes estilos, concibiendo un himno monumental.

Posteriormente, ‘Heimdalls Horn ruft uns nun’ es un intermedio dividido en dos partes, la primera ejecutada solamente con vocales, empleando cánticos a dos voces que impregnan de heroísmo la composición, mientras que la segunda parte, incorpora de a poco, teclados y riffs de guitarra que se acoplan con ‘III. Akt – Die letzte Schlacht’, donde una vez más Surtalog da muestra de su talento compositivo, abriendo el abanico de posibilidades sonoras, ejecutando guitarras nítidas y rápidas remitiendo un poco meas al thrash metal crudo, incorporando feroces vocales sin dejar de lado las elaboradas partes melódicas y los siempre insinuados brotes de black metal. En la parte media, nuevamente Surtalog nos ofrece un episodio atmosférico que eleva la composición a un nivel de mayor complejidad. Mientras que, ‘IV. Akt – Weltenbrand’, seleccionado como segundo single promocional, muestra una mayor fuerza y agresión, exponiendo una faceta más orientada al black metal melódico, con progresiones y cambios de ritmo bien ejecutados.

En el último tercio aparece ‘Die Leere der Welten’, tema que incorpora sonidos ambientales con voces narrativas a modo de introducción, que sirve de preámbulo para ‘V. Akt – Untergang’, que se muestra como el track que mayor apego presenta al black metal clásico, con riffs afilados, mientras que las partes melódicas son empleadas en menor medida, con respecto al resto del álbum, mostrando la versatilidad del acto alemán. Finalmente, el cierre por parte de ‘Epilog – Neubeginn’, es un outro cantado con voces femeninas y guitarras acústicas que marca el fin de todo, tanto conceptualmente como musicalmente, un descanso que poco a poco va desapareciendo agónicamemte hasta desaparecer en la eternidad.

 

 

 

 


PDF: 414_Surtalog
Compartir:
Copyright 2018 © Barraca 26 Sitio Realizado Por Uscanga Sena Eliezer